





Mapa Sonoro Binaural
Proyecto que busca recopilar paisajes sonoros de bosques, selvas, parques y áreas naturales protegidas alrededor del mundo, para su presentación, conocimiento y disfrute en formato binaural.
Murmullos
de nuestros
bosques
La iniciativa nace a partir de la pasión por el ejercicio de la grabación de campo y se convierte en una plataforma de colaboración en la que cuatro mujeres mexicanas realizan grabaciones en distintos bosques de México, con la intención de acercar la práctica sonora a más mujeres, así como a la comunidad interesada.
El proyecto Murmullos de Nuestros Bosques recopila; en una primera fase, grabaciones ambisónicas del Bosque de la Primavera del Estado de Jalisco, la Reserva de la Mariposa Monarca del Estado de Michoacán y el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.
El proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Convocatoria Ecos Sonoros, Red de Residencias Artísticas, 2021-2022.
Agradecimientos
De forma especial agradecemos el apoyo y colaboración de:
Oscar Iván Bañuelos Castañeda, Evelyn, Sandra Gallo Corona, Luis Enrique Martínez Martínez, Francisco Muñoz Nolasco, Tonalli Nakamura, Antonio Porém Píres.
A la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Dirección del Área Natural Protegida de Flora y Fauna Bosque de la Primavera, Dirección de la Reserva de la Biósfera Santuario Mariposa Monarca “El Rosario” y “Sierra Chincua” y al Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Mapa Sonoro Binaural
Colabora con tu grabación en el mapa
La colectiva Sound Sisters Mx te invita a colaborar como fonografista del proyecto. Puedes contribuir nutriendo el mapa sonoro con tus grabaciones, para que más personas puedan escuchar y preservar los murmullos de nuestros bosques.
Revisa el PDF con nuestras recomendaciones para realizar grabaciones de campo
Sound Sisters Mx
Somos una colectiva donde convergemos mujeres sonidistas, artistas, músicas y científicas con la intención de cerrar la brecha de género y generar más espacios inclusivos para las mujeres en torno a la práctica sonora.
Nos une la sororidad, la sonoridad, la escucha, la ciencia y el ruido. Nuestro lema: Sonemos, gritemos, resonemos.
Sound Sisters Mx, une fuerzas y trabajo en colectiva desde noviembre de 2020.
Las participantes del proyecto Ecos Sonoros Murmullos de Nuestros Bosques
Diana Peña
Sintetista y productora de música electrónica experimental. Entusiasta del paisaje sonoro como herramienta de estudio de nuestra percepción del entorno. Interesada en la preservación de la memoria sonora personal y colectiva.
En el 2015 participó en una residencia artística como parte del proyecto Biospheres Soundscapes en Nueva Zelanda. Lleva de la mano el proyecto Travesía Sonora desde el 2020 y es co-creadora del proyecto La Primavera Inquieta en 2021.
Elisa García
Productora de música electrónica experimental, inspirada por el paisaje sonoro que la rodea. Amante de las artes y la cultura, se motiva a trabajar con el sonido como principal herramienta de expresión.
Mediante el desarrollo de artefactos sonoros busca acercarse al entendimiento y exploración del universo sonoro.
Irina Graciela Ocegueda Chávez
Post productora de sonido para cine y televisión. Artista de foley. Entusiasta de la síntesis, la grabación de campo y el uso del sonido con fines narrativos, experimentales y como medio de expresión y comunicación colectiva.
Comunicóloga de profesión y docente universitaria por vocación. Fue co-creadora del proyecto La Primavera Inquieta durante el año 2021.
Rosario Aceves Iñiguez
Bióloga de profesión y naturalista por convicción. Especialista en la conservación de la biodiversidad.
Amante de la fauna silvestre con un especial interés en la bioacústica y el paisaje sonoro como herramienta de conservación de la naturaleza.
Investigadora en diversos temas relacionados al paisaje y distintos ecosistemas de México.